Justificación

Las nuevas tecnologías abren un horizonte in imaginado de posibilidades educativas desde el acceso a la información pero también un nuevo sistema relacional y comunicacional entre los participantes del acto educativo. Nuestros estudiantes nacen como nativos de la era digital, mientras que los docentes tenemos que ingresar a ella para realizar el acompañamiento requerido en los procesos de formación. Como lo plantea Gómez (2008) “Uno de los temas de mayor preocupación de las instituciones educativas es la integración de las TIC a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, pero una vez que se posee la tecnología el tema que surge es cómo los profesores pueden usarla, y de que manera la van a integrar al currículo.”

Dentro de este panorama, la biblioteca escolar del instituto de educación Comfenalco “Consuelo Montoya Gil”, realizó una encuesta, sobre el uso y apropiación de las TIC  por parte de los docentes, el cual permitió visualizar las falencias en cuanto al conocimiento y uso cotidiano de estas herramientas, tanto en el quehacer profesional cómo en su ámbito personal.

Dado que cada vez más el nivel de interacción pedagógica y didáctica es mediado por estas tecnologías, se evidencia la necesidad por parte del docente de apropiarse de las actuales herramientas comunicativas y su integración con los diferentes procesos de aprendizaje independiente de las áreas de conocimiento que se aborden.

El diplomado “Incorporación de TIC en prácticas pedagógicas” le posibilita al participante, desarrollar prácticas pedagógicas a la luz de las tecnologías contemporáneas, para trascender del simple manejo de las mismas, a innovaciones didácticas más flexibles, con mejores interacciones y acercamientos con sus estudiantes al incorporar actividades propias de su área específica de conocimiento a procesos modernos de aprendizajes, que se benefician directamente de estas tecnologías inmersas en las  tendencias del comportamiento social actual.

De la misma manera el instituto de educación con la cualificación docente conseguirá dar respuestas pertinentes a las demandas del medio, mejorando los ambientes de aprendizaje, con prácticas docentes más adecuadas que posicionan a la institución como una organización moderna, competitiva y a la vanguardia en sus modelos y ofertas educativas.